Qué es Perspectivas
Perspectivas Global Español
Qué es Perspectivas?
Perspectivas es un programa de estudios de 15 semanas con 15 profesores diferentes (4 meses), diseñado en torno a cuatro Perspectivas: la bíblica, histórica, cultural y estratégica. Este es un curso de visión, el cual ayuda al cristiano a descubrir su rol en el plan global de Dios.
Perspectivas es
Una experiencia que unifica
Da a las personas definiciones comunes para términos que se malentienden, así como un propósito común que las prepara para trabajar unidas, como un cuerpo, con otras organizaciones, para ver a Jesús glorificado entre las naciones.
Una experiencia que da esperanza
Éste no es nuestro propósito, sino el de Dios. Él lo comenzó, y lo completará, y nosotros tenemos el privilegio de ser parte de su propósito. Somos parte de algo que ocurrirá.
Una experiencia que desarrolla visión
Nos provee el contexto y la motivación para la pasión, dirección, transformación y el sacrificio. Podremos experimentar un cambio de paradigma, de un enfoque egocéntrico a uno centrado en Dios.
Una experiencia que da propósito
¿Para qué somos salvados? Para vivir una vida de pasión y propósito, como Jesús. Este curso se trata de ser parte de los propósitos eternos de Dios. Nuestras vidas pertenecen a Dios.
Visión & Misión
Nuestra Visión
El cuerpo de Cristo despierto para perseguir el cumplimiento del propósito global de Dios dentro de cada pueblo para su gloria.
Nuestra Misión
Movilizar y educar al Cuerpo de Cristo en países de habla española para un compromiso estratégico en el propósito global de Dios.
Las 4 Perspectivas
Perspectiva bíblica – El estudio de la Biblia que investiga el propósito de Dios en tres partes: la gloria y adoración mundial de Dios, la redención y bendición de las naciones y la victoria del reino de Dios sobre la maldad.
Perspectiva histórica – El estudio del progreso del propósito de Dios desde el tiempo de Abraham hasta el tiempo presente. Se analizarán las diferentes eras de la historia, los pioneros del movimiento cristiano mundial y la tarea restante.
Perspectiva cultural – El estudio de la interacción entre la cultura y la expansión del evangelio y un análisis de la encarnación como el modelo de la humildad misionera.
Perspectiva estratégica – El estudio de la necesidad actual del mundo y del objetivo de la multiplicación espontánea de las iglesias en zonas no alcanzadas del mundo. Veremos lo que significa tener una vida integrada por el propósito global de Cristo.
Diez principios espirituales
1. LA TIERRA ESTABA LISTA, LLEGÓ EL KAIROS DE DIOS PARA NUESTRA LENGUA: EL ESPAÑOL.
El Movimiento Misionero Iberoamericano estuvo movilizado durante 30 años con “Misión Mundial”, editado por Jonathan Lewis, desde Comibam 1987, en San Pablo, el primer Congreso Iberoamericano.
“Misión Mundial” fue “el curso” como base para la movilización de ese tiempo.
A pesar de que esta herramienta fue buena en su momento para la movilización, entramos poco a poco en un amesetamiento, ya que el enfoque estaba en las necesidades de las naciones a la luz de lo que las iglesias podían responder. Se necesitaba algo nuevo de parte de Dios.
Cuando la brisa fresca del Espíritu Santo comenzó a visitar Costa Rica en 2011, luego México, y el lanzamiento en Lima, Perú 2013, las cuatro perspectivas impartidas renovaron profundamente cada vida de manera personal, contagiando a otros. Recibimos un entendimiento nuevo inyectado de una clara visión y de una pasión única, a lo que llamo: “un avivamiento personal que invita a otros a vivir una experiencia con Dios”.
Las 15 Lecciones trajeron un despertar a la revelación bíblica, teológica y misional, pero sobre todo a un retorno al Señorío de Cristo.
Hoy LAS PERSPECTIVAS SON UN EJE TRANSVERSAL que afecta a la iglesia local, nacional y a las agencias misioneras como a los obreros en el campo mismo.
Hay un nuevo entendimiento acerca de que los inicios de los cursos están sujetos al cumplimiento de los objetivos globales de Dios, por lo tanto deben regirse por esa perfecta voluntad del tiempo correcto. Sin empujar, comprobamos la intencionalidad del Señor que va adelante movilizando y preparando todo con signos visibles del momento Kairos.
2. LAS RELACIONES QUE PREPARAN EL CAMINO
Cada uno de nosotros ya teníamos redes de trabajo movilizando en diferentes ministerios, ya vivíamos la cooperación y la fraternidad de hacer cosas juntos. Eso dió confianza y mayor apoyo al reconocimiento de lo que estábamos presentando en nuestros países. Contamos con compañerismo nacional y continental en las tres Américas y aún en el resto del mundo como España y Guinea Ecuatorial. No fue difícil inspirarlos a ser parte porque Dios estaba en ello.
Todos reconocían la necesidad de una renovación y redirección en el quehacer de la Misión y de la vida misma. A algunos hombres y mujeres de alto calibre les llamamos personalmente diciéndoles: «Dios dice que debes estar en este curso, hay algo especial de Dios para tu vida y ministerio» ¡Y DECÍAN QUE SI!
3. EL EQUIPO INICIAL MODELA EL COMPAÑERISMO
Era natural honrarnos, respetarnos, valorarnos, apoyarnos (aún en el dolor y las dificultades que todos enfrentamos), y eso no ha cambiado.
Aprendimos que la renovación del liderazgo abre puertas al crecimiento y a la expansión, a cambios significativos con la participación de las nuevas generaciones. Hoy en día algunos de nosotros solo pastoreamos a quienes lideramos.
Principios practicados: nos propusimos ser transparentes entre nosotros, madurar juntos, ministrarnos directa o indirectamente, darnos al máximo, disfrutar la sinergia de los dones y habilidades en plena acción. Pero por sobre todo ser hermanos, amigos… Las relaciones son vitales.
Todo comienza con relaciones saludables…
Aprendimos que sin equipo no hay programa.
4. ¿QUÉ LÍDERES BUSCAMOS?
Entendimos desde el principio las expectativas de PG. Entendimos nuestros roles y responsabilidades. Fuimos alcanzando autonomía gradual pero siempre en interdependencia tanto con el Concejo en español como con los líderes globales.
Todos podemos testificar que las palabras se respaldan con la actitud genuina.
Se nos dijo:“Buscamos líderes siervos, siervos humildes con toalla en mano”.
En Perspectivas no hay lugar para la arrogancia, la fama o el poder porque somos el mensaje. Somos llamados a uno de sus propósitos: SER LA BENDICIÓN A OTROS en la actitud de Cristo (Filipenses 2).
5. SENTIDO DE CONSAGRACIÓN
Todos somos voluntarios pero ponemos el máximo de nuestro tiempo al programa y todo lo que incluye, cubrimos nuestros gastos y vemos por otros. También somos respuesta a otras necesidades conforme a la dirección que recibamos de Dios.
También nuestros recursos deben ser administrados con la conciencia de la Mayordomía del Reino de Dios y eso hace una diferencia significativa. Abre puertas a la provisión sobrenatural.
Hay máxima generosidad también en la inversión de viajes para apoyar cursos en otras regiones que dan nuevo ánimo a los programas en procesos de crecimiento y consolidación.
6. NUESTROS INSTRUCTORES
La calidad de los instructores, sus vidas, sus habilidades de enseñanza, su profundidad bíblica, sus experiencias y su trayectoria enriquecen las lecciones. Siempre recordamos que somos el Mensaje aun antes de hablar. Somos celosos de la impartición de los paradigmas revelados en cada lección, que justamente hacen de cada lección una experiencia de aprendizaje y transformación. Oramos por clases con unción y revelación.
Buscamos hombres y mujeres que reflejen con sus vidas la lección misma.
7. LA ORACIÓN: MÁS QUE UN DEBER, UNA REALIDAD TANGIBLE
Oramos unos por otros. Siempre hay muchas situaciones personales durante todo el proceso de un curso. Por medio de la oración, nos cubrimos unos a otros (salud, familias, finanzas, iglesias, corazón y carácter). Oramos por todos los programas en español y por todo el Movimiento Global, sus 40 programas nacionales, sus liderazgos, sus regiones y sus desafíos.
En la comunión global entendimos el privilegio de estar unidos en Dios para llevar a cabo los asuntos de la extensión de Su Reino.
8. LOS RETIROS ANUALES NACIONALES
Para fortalecer la comunión y la espiritualidad de toda la comunidad de nuestro programa nacional, creamos los espacios anuales para resolver los conflictos pendientes: pedir perdón y perdonar, sanar las relaciones en todo lo que dependa de nosotros, reir y llorar juntos,
adorar y ministrar juntos al Señor en espíritu y en verdad, conocernos más y conocer a las familias de los que sirven. Nos vemos como una gran familia que crece orgánicamente.
9. CUANDO LOS MEJORES SE VAN
No siempre nos preparamos para perder, pero también hay muchas formas de perder.
Perdimos algunos porque Dios los llamó a eternidad y ya descansan de sus trabajos.
Perdimos a Victor Ibagon, su vida cayó como semilla en la tierra de Barcelona, España.
Con su partida, tuvimos que reorganizarnos. Muchas cosas dependían de él. Esta pérdida nos ayudó a tener más conciencia de lo vulnerable que es nuestro tiempo aquí, y nos animó a ser determinados en vivir intencionalmente, más enfocados y con sentido de destino como nunca antes.
A otros los perdemos, por su obediencia incondicional al Señor cuando van a sus campos,
y debemos cubrir sus tareas, pero Dios va multiplicando.
10. NO TRABAJAMOS AISLADOS DEL MOVIMIENTO GLOBAL
Al escuchar todo lo que Dios está haciendo alrededor del mundo, tenemos equipos más fuertes y más visionarios, porque lo global alimenta lo local y lo potencia, lo dispara.
Trabajar interculturalmente con otros, modela y perfecciona nuestras vidas.
Jesús es nuestro modelo, pudiendo hacerlo solo, buscó a los suyos (Marcos 3:13)
No hay dudas que Jesus lideró las Perspectivas de Su Padre en su tiempo en la tierra, fue el primer coordinador, el primer instructor, el primer corrector de vidas, y el que los lanzó al cumplimiento de los propósitos eternos.
Venimos de esa historia…y somos parte de su historia aún.